Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Declaran admisible querella contra responsables de rayar una vaca con propaganda de José Antonio Kast

Los hechos ocurrieron el pasado 10 de noviembre, en una feria ganadera de Fegosa, en la ciudad de Puerto Montt. El animal tenía escrito “Vota Kast” en su cuerpo y el número “2” en su rostro.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Jueves 25 de noviembre de 2021 - 10:36

El Juzgado de Garantía de Puerto Montt declaró admisible la querella por delito de maltrato animal en contra de los responsables de rayar el cuerpo y rostro de una vaca con mensajes propagandísticos alusivos a José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano.

Los hechos ocurrieron el pasado 10 de noviembre, en el transcurso de una subasta en la Feria Ganaderos Osorno (Fegosa) de la ciudad de Puerto Montt, región de Los Lagos. En tanto, la acción legal fue presentada por la Fundación Abogados Por Los Animales (APLA) dos días después.

A través de un comunicado de Facebook, la organización detalló que el día del incidente, “un individuo de la especie bos primigenius turus, nombre común vaca” fue avistado por desconocidos, con mensajes que señalaban “Vota Kast” en su cuerpo y el número “2” en su rostro, escritos con pintura azul.

Al respecto, la entidad animalista apuntó que la vaca fue exhibida al público “como una suerte de propaganda política, siendo el animal obligado a pasearse frente a los asistentes con la finalidad de exhibir la referida propaganda”.

Asimismo, la fundación detalló que el suceso fue viralizado por un asistente de la subasta, quien subió un video a redes sociales capturando la imagen del bovino mientras se le escuchaba decir “votemos por Kast o se va al matadero”, entre las risas del resto del público.

Ante la decisión de la corte, de aprobar la querella por maltrato animal, APLA adquirió la calidad de querellante en la investigación judicial en curso.

“Lo anterior nos permitirá tener un rol activo en el proceso judicial, donde podremos pedir diligencias, oponernos o apoyar las decisiones del Ministerio Público, y participar hasta en la totalidad del procedimiento”, señaló la fundación en su comunicado.

 

Leer también